Pàgines

diumenge, 30 d’agost del 2009

Apunts clàssics sobre teoria i pràctica o sobre la incapacitat dels “filòsofs en la paraula” per a transformar el món.

(Notes autocrítiques esparses, Sabadell, 30- d’agost -09)

Joan Tafalla

La discussió sobre la utilitat o la inutilitat del coneixement científic per a la vida política ciutadana prové de lluny, de molt lluny. Trobem un primer exemple de crítica que el pensament popular formula contra el pensament teoricista en la Faula XL d’Isop, que duu el títol de : L’astrònom:

“Un astrònom tenia per costum de sortir cada vespre a observar els astres. Vet aquí que un dia, mentre passejava pels afores absort en l’estudi del cel, va caure, per distracció, en un pou. Com que es planyia i cridava, un home, tot passant, va sentir els gemecs que feia, s’hi va acostar i, en saber el que havia succeït, li va dir: “Amic, ¿tu que vols veure què hi ha al cel no veus què hi ha a la terra?”

Ens podríem servir d’aquesta faula per a referir-nos a aquelles persones que es glorien de la seva fama i no són capaces d’ocupar-se en feines pròpies del comú dels homes” [1].

Si les faules d’Isop son datades, per diversos autors, entre segles VII o X a.n.e., podrem arribar a la conclusió que aquesta discussió es remunta als segles previs a la formació de les polis gregues. És a dir l’existència de la gent que es retira de les tasques del comú dels homes per a pensar en coses inútils segons el comú, es remunta, en la nostra àrea cultural a entre dos mil cinc-cents i tres mil anys.

Que aquesta discussió mostra una notable continuïtat en el món grec hel·lenístic i romà n’és mostra l’aparició de l’estoïcisme i la pròpia crítica ciceroniana a l’abandó per part dels estoics de l’activitat pública i per mantenir un menyspreu aristocràtic per la política. Fa un parell de dies que he penjat a La Carmagole un text de l’amic Pep Traverso: “Comentario- recensión a: M. T. Cicerón, Del Supremo Bien y del Supremo Mal »[2] . Ho podeu trobar a : http://lacarmagnole.blogspot.com/search/label/Aportacions%20de%20Pep%20Traverso.

En relació a la qüestió de la moral absoluta dels estoics i la seva absència d’intervenció en la polis, potser ve sigui pertinent mencionar la diferència que feia na Florence Gauthier entre llei natural i dret natural en un correu que recentment en va enviar:

Il me semble essentiel de bien comprendre ce que signifie “droit naturel”: ce terme, d’après Brian Tierney, est apparu pour la première fois dans l’histoire au XII e siècle et n’existait donc pas dans l’antiquité qui connaissait par contre la “loi naturelle”. La différence entre loi et droit est importante, la loi de nature est une réflexion d’ordre éthique, le droit est tout autre chose, une théorie pour l’action, une théorie politique».

Si ens remuntem al Renaixement podem trobar una discussió sobre la relació entre filosofia i sentit comú tema en el capítol Capítol XXV dels Assaigs de Montaigne[3] sota el títol : Sobre els pedants [4].

El capítol, per a ésser entès, ha de ser llegit completament. No descarto una tercera o quarta lectura per part meva, per a arribar a albirar quina era la veritable intenció de Montaigne. Ara, però poso aquí un apressat retall de frases:

“I quant als filòsofs retirats de tota ocupació pública, a vegades també han estat menyspreats per la llibertat dels còmics del seu temps, els quals n’han ridiculitzat les maneres i opinions... És per això que la gent vulgar els menysprea, perquè els considera ignorants de les coses elementals i comunes, presumptuosos i insolents... Es tenia enveja d’aquells per estar per damunt de les formes vulgars, pers menysprear les accions públiques, per portar una vida particular i inimitable, acordada amb certs raonaments altius i poc usuals...

Odi homines ignava opera, philosophia sententia[5]

”Quant a aquells filòsofs, dic jo, el qui eren grans en ciència, encara ho eren més en qualsevol acció... Però alguns, en veure la plaça del govern ocupada per homes incapaços, en fugen, i aquell que preguntà a Crates fins quan caldria filosofar va rebre aquesta resposta. “Fins que no siguen els somererers el qui dirigesquin els nostres exèrcits”... Uns altres, que tenien la imaginació més en enllà de la fortuna i del món, trobaren baixos i vils els seients de la justícia i els mateixos trons dels reis”[6].

Observem que qui interroga Crates, usa filosofia com sinònim de vida retirada de la política. Més endavant Montaigne continua la critica ( que és en el seu cas una jocosa autocrítica) dels seus pedants, que son els “mestres d’escola” protagonistes d’aquest capítol dels Essais:

“Sobre allò que Aristòtil conta d’alguns que a Tales, Anaxàgores i als seu semblants anomenaven savis i no prudents, perquè no tenien cura suficients de las coses més útils, a més que no acabe de copsar bé la diferència entre aquests mots, diré que no serveix d’excusa per a la meua gent ( és a dir els pedants o mestres d’escola, JT); i en vuere la fortuna humil i necessitosa amb que s’acontenten, més aviat tindríem l’oportunitat d’afirmar que són alhora no savis i no prudents”[7]

És a dir, en aquest precisos moments em sento profundament pedant, o sigui: ni savi ni prudent.

* * *

Aquestes notes esparses no deixen de ser una forma lacerant d’autocrítica. O potser una forma d’elaborar un dol. Totes les referències literàries son producte d’un aiguabarreig de lectures estivals no digerides.

Què per què, avui, aquest escrit, aquesta caòtica nota?

Per que encara estic impressionat pel fet que per a poder acabar la meva tesi i per a poder afrontar algunes contingències familiars, he hagut de suspendre temporalment la meva participació al secretariat de l’Associació Sabadell per la Repúblicana.


[1] ISOP Faules, text revisat i introducció de Francecs J. Cuartero, traducció i notes de Montserrat Ros, Barcelona, Fundació Bernat Metge, 1984, vol. 1, p. 102.

[2] M. T. Cicerón, Del Supremo Bien y del Supremo Mal , 2002, 1ª reimpresión, Editorial Gredos, Biblioteca Clásica, Madrid.

[3] Montaigne, Michel de..., Assaigs, Traducció i notes de Vicent Alonso, Barcelona, Proa, 2006, Llibre primer, pp. 225- 243. La modalitat de català emprada pel traductor és el valencià.

[4] Nota del traductor de Montaigne ( Vicent Alonso) : “Sinònim de “preceptor”, “mestres d’escola”. Com diu Coromines es tracta d’una “deformació del cultisme pedagogo, per identificació popular burlesca amb el mot vulgar italià preexistent pedante, “soldat de peu”, “home que va a peu”, pel fet que l’acompanyant de criatures és un pedestre o caminador permanent”. D’altra banda, el pedante era un dels personatges prototípics de la comèdia italiana”. Nota de JT: Sobre el pedante en la Commedia dell’Arte, vegi’s: SFORZA, Nora, “El personaje del pedante como símbolo antitético del Renacimiento”, 226-227-228-229.

[5] Nota del traductor ( Vicent Alonso) « Odie els homes incapaços per a l’acció, filòsofs en les paraules » és un vers de Pacuvi citat per Aulus Gel·li, Les nits àtiques, XIII, 8, i després per Iustus Lipsius : Politicorum sive civilis doctrinae libri, VI, I, 10.

[6] Loc. cit. : pp. 226-227-228-229.

[7] Loc. cit. : pp. 229.

dissabte, 29 d’agost del 2009

Dos materials de Jacques Guilhaumou per a un anàlisi del llenguatge de la revolució francesa

La langue politique et la Révolution française. De l’événement à la raison linguistique. Ouvrage publié avec le concours du Centre national des Lettres. PARIS : MERIDIENS KLINCKSIECK, 1989, 212 pp. Collection : Librairie du bicentenaire de la Révolution française.

Encara que el llibre és de l’any 1989, ha esdevingut un clàssic de l’anàlisi de la llengua política de la revolució francesa. La novetat consisteix en que podeu trobar-lo sencer a la següent adreça per baixar el llibre:

http://classiques.uqac.ca/contemporains/guilhaumou_jacques/guilhaumou_jacques.html


També podeu trobar el text d’un article de l’autor : “La langue politique et la Révolution
française”, publicat a la revista
Langage & Société, no 113, septembre 2005, pp. 63-92. Numero titulat: “Le politique en usages, 14e-19e siècles”. Paris: Les Éditions de la Maison des sciences de l’homme. Adreça per a baixar l’article :

http://classiques.uqac.ca/contemporains/guilhaumou_jacques/langue_pol_et_revol_fr/langue_pol_et_revol_fr.html

La plana web “Les classiques des sciences sociales” és una completíssima biblioteca de clàssics de les ciències socials, fundada i dirigida per Jean-Marie Tremblay, sociòleg, fundador Tremblay és professor a la universitat de Quebec a Chicoutimi. Adreça general de la plana :

http://classiques.uqac.ca/

Jacobinisme


Jacques Guilhaumou

Dictionnaire Critique du marxisme. Bensussan-Labica, Paris, Quadrigue/ Presses Universitaires de France, 1999. Première édition, 1982, pp. 622-626.

N’est pas légitime d’attribuer à Antonio Gramsci l’originalité d’une interrogation sur le jacobinisme, « au sens intégral de cette notion a eu historiquement et doit avoir comme concept » (Gr. ds le texte- GT_, p. 245) ? Tout se passerait comme si les autres « classiques du marxisme » parlaient français en politique sans jamais se préoccuper, à titre particulier, du concept de jacobinisme. Les travaux les plus récents en ce domaine peuvent se prêter à une telle interprétation, et pourtant il s’agit d’une fausse piste. En ce sens que la voie ainsi emprunté cache l’histoire complexe de la référence de la Révolution française dans la tradition marxiste et le mouvement ouvrier ; qu’on s’interdit, de même, d’expliquer la filiation théorique Terreur (Marx), Hégémonie de peuple ( Lénine) , Jacobinisme ( Gramsci) ; qu’on ne rend pas raison de l’enjeu de la posture jacobine dans l’analyse des situations : la désignation du mouvement historique réel.

La traduction du concept de jacobinisme atteint son maximum d’efficace dans les Cahiers de prison, mais jamais sous la forme d’une analyse dissociée de la question Révolution française. Ce qui est en travail dans les textes de Gramsci, c’est l’ensemble des énoncés sur l’expérience révolutionnaire française parsemés dans les écrits philosophiques et historiques de Marx. Le dirigeant communiste italien tente de développer l’un des projets du jeune Marx (« La Révolution française : histoire de la naissance de l’État moderne », IA, p. 602 ; MEV, 3, 537) dans une étude sur le « rapport historique entre l’État moderne français né de la Révolution et les autres États modernes de l’Europe continentale » ( Cahiers de Prison, Gallimard, t.1, p. 156). Il compare la voie révolutionnaire imposée par « l’appareil terroriste français », appareil d’hégémonie dominé par les appareils politiques démocratiques ( du club aux sections), au modèle de formation des États modernes au XIXe siècle, la « révolution passive ». Il définit la stratégie de révolution permanente en référence aux événements qui se déroulent en France de 1789 à 1870. (GT, p. 494). Il associe la « force jacobine » à la création ex nihilo d’ « une volonté collective nationale-populaire » (GT, p. 425). Le travail auquel se livre Gramsci ne prétend pas restituer le cheminement complexe de la pensée de Marx sur le cas français, il s’agit plutôt, en amplifiant l’analyse de la tradition marxiste du rapport des Jacobins à la société civile, du « Parti jacobin » à l’État moderne ( Quaderni del Carcere, p. 2010), de mettre en relief les concepts stratégiques de révolution permanente et de « nationale-populaire jacobin» ( concept « d’hégémonie politique », d’ « alliance entre les bourgeois-intellectuels et le peuple » QDC, p. 1914).

Suivons donc dans les textes de Marx et d’Engels, l’émergence des catégories historiques jacobines. Très tôt, Marx est fasciné par l’action des « héros de la Révolution française », par les figures tragiques de Robespierre et Saint-just : ces « porte paroles de la masse » (SF, p. 144 et s. ; MEW, 2, 125 et s.), « authentiques représentants des forces révolutionnaires, c’est-à-dire dela seule classe authentiquement révolutionnaire: la « masse innombrable » ( IA, p. 204 ; MEW, 3, 161) – ces « émancipateurs politiques » ( QJ, Aubier, 113 ; MEW, I, 367) qui ont produit « l’État seulement politique », le « principe politique lui-même » ( Cripol., p. 176 ; MEW, I, 319). Par l’ « énergie révolutionnaire », la « conscience intellectuelle de leur valeur » et « la signification générale négative associée à la noblesse et au clergé » ( Cridr., MEW, I, 389 ; Aubier, p. 93), les « hommes de la Terreur » (SF) ont produit une « réalité abstraite » : la « volonté » comme incarnation du « principe de la politique », du « principe de l’État » ( Critiques au marge… ; MEW, I, 402 ; trad. apud Grandjonc, Marx et les communistes allemands à Paris, Maspero, 1794, p. 154). Il semble, note Marx après Hegel, que le monde marche sur la tête ; les Jacobins ont tenté de réaliser une « illusion d’optique », l’inversion du but ( la société civile-bourgeoise) et du moyen ( la vie politique) de l’émancipation bourgeoise. Marx qualifie d’ « énigme d’ordre psychologique et théorique » ( QJ, 113 ; MEW, I, 367) cette « génialité qui exalte la force matérielle en vue du pouvoir politique » (Cridr.). De « 1793 à 1794 » en France », la « Terreur » est ce « moment d’enthousiasme » où l’on sacrifie la société bourgeoise à une « conception antique de la vie politique » ( SF, p. 149 ; MEW, 2, 130). La vie politique entre « en contradiction violente avec ses propres conditions d’existence, en déclarant la révolution à l’état permanent » (QJ, Aubier, 81 ; MEW, I, 357). Une « illusion tragique » est mise en pratique par des hommes qui vont à la guillotine parce qu’ils ont mené bataille « contre la société bourgeoise » tout en proclamant, dans les droits de l’homme, le caractère sacré des principes de cette société (SF, p. 148 ; 129). On comprend pourquoi Marx envisageait, en 1844, d’écrire une Histoire de la Convention, cette assemblée révolutionnaire qui fut « le maximum de l’énergie politique et de la puissance politique » et dont peut dire qu’elle fit de la Révolution française « la période classique de l’intelligence politique » ( Cr.en marge…, cit. ibid). Mais ce n’est que dans la recherche d’une stratégie de lutte de classes face aux événements de 1848 que Engels et Marx vont associer ce que devrait être le « terrain révolutionnaire » aux catégories historiques jacobines. Les dirigeants communistes opposent à la conquête « révolutionnaire » du « térrain juridique » par la bourgeoisie conservatrice, « révolution sans révolution » (Robespierre), le « titre juridique du peuple révolutionnaire », un « contrat social » (Rousseau) conclu entre le peuple et la révolution (NGRh, II, P. 234-235 ; MEW, 6, 112). La référence à 1793 va devenir un classique de la tradition marxiste. La Révolution française est, avec la Révolution anglaise, la « révolution de style européen » ; elle a permis « le triomphe de la bourgeoisie et d’un nouveau système social »(NGRh, II, p. 229 ; MEW, 6, 107), la « coïncidence de la révolution d’un peuple et de l’émancipation d’une classe particulière ». Ainsi sont attestées les caractéristiques de toute lutte antiféodale menée jusqu’au bout : un « mouvement populaire » qui instaure, dans un « Convention », la « grande lutte passionnée des partis » et qui actualise le « droit des masses populaires démocratiques d’agir moralement, par leur présence, sur le comportement d’assemblées constituantes » 8NGRh., II, p. 33 ; MEW, 5, 406)- la « Terreur », « méthode plébéienne d’en finir avec les ennemis de la bourgeoisie ». Toutes caractéristiques, et sur-tout le porte-parole, qui manquent à l’appel des événements. Les révolutions européennes de 1848 ne vont engendrer qu’une nouvelle génération de parlementaires libéraux du type de 1789 ( les juristes rhénans libéraux de l’Assemblée nationale prussienne) et des « socialistes à l’esprit de système », des pédants de la vielle tradition révolutionnaire de 1793 » ( le « parti » républicain français ; NGRh, I, p. 181, et II, p. 85 ; MEW, 5, 133-134 et 448). 1793, épisode historique tragique, est réédité dans les formes de farce, de « conquêtes tragi-comiques ». Le déplacement est fondamental : la référence jacobine a perdu son rôle de désignation du réel, de la nécessité historique du moment.

Il revient à Lénine d’avoir traduit la volonté jacobine de transformation dans une stratégie révolutionnaire de conquête de pouvoir. Chez lui une posture critique est déterminée par le concret jacobin. Dans Que faire ?, à propos de l’utilisation dans les polémiques entre sociaux-démocrates su clivage Montagne-Gironde au sein de la bourgeoisie révolutionnaire française, il énonce la seule question légitime dans le moment historique : « Qui se place sur le terrain de la lutte de classe du prolétariat ? » C’est ainsi que le social-démocrate révolutionnaire correspond au Jacobin, « lié indissolublement à l’organisation du prolétariat, conscient de ses intérêts de classe » ( O., 7, p. 399). La Révolution démocratique bourgeoise su type 1789 » a permis « l’organisation autonome du prolétariat » ( O., 8, Révolution du type de 1789 ou du type de 1848 ? »). La Convention est la « dictature des couches inférieures du prolétariat et de la petite bourgeoisie » ( O., II, p. 51), ces couches « inférieures » durant « de brèves périodes de leur hégémonie » ont exercé « une influence décisive sur le degré de démocratie dont devait jouir le pays durant les dizaines d’année d’évolution dite calme qui suivirent » (O., 17, « Vérités anciennes, mais toujours nouvelles »). Le rappel de « l’esprit de 1793 » établit des « correspondances », des « ressemblances », des « analogies historiques », mais il ne s’agit pas de copier les Jacobins ou de s’y identifier : « L’exemple des Jacobins est riche d’enseignements. Il n’a pas vieilli, mais il faut l’appliquer à la classe révolutionnaire du XXe siècle » (O. 25, « Sur les ennemis du peuple », juin 1917 ; aussi p. 123-125).

En résumé : un enseignement se dégage de la tradition marxiste que Gramsci va spécifier dans une analyse du jacobinisme comme savoir politique, première manifestation historique de la politique comme science autonome. Risquons une hypothèse : le rapport du jacobinisme au moment politique de la tradition marxiste n’est autre que la traduction dialectique du principe d’égalité. « La conscience qu’un homme a d’un autre homme comme étant son égal et le comportement de l’homme à l’égard d’un autre homme comme vis-à-vis de son égal » (SF, p. 50 ; MEW, 2, 40-41) sont une subjectivité en acte, une politique pratique traduisibles dans une stratégie de lutte des classes. A ce propos, Lénine souligne de trois traits un passage de La Sainte Famille ( O., 38, p. 25) : « Que M. Edgar veuille bien comparer un instant l’égalité française avec la conscience de soi allemande, et s’il s’apercevra que le second principe exprime à l’allemande, c’est-à-dire dans la pensée abstraite, ce que le premier dit a la française, c’est-à-dire dans la langue de la politique et de la pensée intuitive ». Gramsci commente, à diverses reprises, cette « analyse du langage jacobin », autour du fait que le « langage juridico-politique des Jacobins et les concepts de la philosophie classique allemande » soient « parallèles et traduisibles dans un sens et dans l’autre » (QDC, p. 2028), dans les termes suivants : « Ce passage de La Sainte Famille est très important pour comprendre quelques-uns des aspects de la philosophie de la praxis, pour trouver la solution de nombreuses contradictions apparentes du développement historique, et pour répondre à quelques objections superficielles dirigées contre cette théorie historiographique ( il est utile aussi pour combattre quelques abstractions mécanistes) » (GT., p. 230)

  • BIBLIOGRAPHIE.- J. BRUHAT, La révolution française et la formation de la pensée de Marx, Annales Historiques de la Révolution Française, nº 184, 1966 ; C. BUCI-GLUCKSMANN, Gramsci et l’état, Fayard, 1975 ; B. CONEIN, Le style du Prince et la politique jacobine dans les Cahiers de Prison, Actes du Colloque Gramsci ( Nanterre, Paris X, janvier, 1978) ; Auguste CORNU, Karl Marx’s Stellung zur Französischen Revolution und zu Robespierre ( 1843-1845), in Maximilien Robespierre, hrsg. W. MARKOV, Berlin, 1961 ; V. DALINE, Lénine et le jacobinisme, Annales Historiques de la Révolution Française, nº 203, 1971 ; J.GUILHAUMOU, Le cas français dans les Cahiers de prison : Révolution permanente et appareil d’hégémonie, actes du Colloque Gramsci ; J.GUILHAUMOU, Hégémonie et jacobinisme dans les Cahiers de prison : Gramsci et le jacobinisme historique, Cahiers d’Histoire de l’Institut Maurice-Thorez, nº 32-33, 1979 ; G. LABICA, De l’égalité, Dialectiques, nº 1-2, 1973 ; V.I. LÉNINE, o., 8, 483 ( Engels est qualifié de « vrai jacobin de la social-démocratie ») ; 24-123 ; C.MAZAURIC, Jacobinisme et révolution, Paris, ES, 1984 ; H.PORTELLI, Jacobinisme et anti-jacobinisme de Gramsci, Dialectiques, nº 4-5, 1975 ; E. SCHMITT et M. MEYM, Ursprung und Character der Französischen Revolution bei Marx und Engels, in Vom Ancien Regime zur Französischen Revolution, Göttingen 1978.
  • CORRÉLATS.- Dictature du prolétariat, Égalité, Gramscisme, Hégémonie, Révolution française, Social-démocratie, Terrorisme.

Abreviaturas

MEW Marx-Engels Werke. Berlín, Dietz-Verlag, 39 vol.

ES Éditions sociales, Paris.

O. Lénine, Œuvres, Moscou-Paris, 47 vol.

Cridr. Introduction de 1843 de KM

IA Idéologie Allemande

NRGh. La nouvelle gazette rhénane, KM/FE

SF La Sainte Famille

QJ La question juive

QP Cahiers de Prison, Gallimard, AG.

QDC Quaderni del Carcere, AG.

GT Gramsci dans le texte, AG.

divendres, 28 d’agost del 2009

M. T. Cicerón, Del Supremo Bien y del Supremo Mal

Josep Traverso

Comentario- recensión a: M. T. Cicerón, Del Supremo Bien y del Supremo Mal, 2002, 1ª reimpresión, Editorial Gredos, Biblioteca Clásica, Madrid.
(Nota de J.T.: a pesar de que Pep Traverso insiste en el carácter provisional de estas notas, las publico. El curso comienza y las tareas se acumulan...)
Tan sols per aclarir que el peu de "foto" està equivocat, el senyor que hi apareix no és aquest tal Josep Traverso (que més voldria ell) sinó M. T. Ciceró. La redacció.

El DeFinibus de Cicerón escrito el año 45 se compone de cinco libros. En el primero y en el segundo Cicerón polemiza con Torcuato y Triario sobre el epicureismo que estos defienden. Es en el segundo libro donde Cicerón expone una crítica contundente del epicureismo. En el tercer libro, Catón expone la doctrina estoica en presencia de Cicerón y Luculo. En el libro cuarto, Cicerón critica el estoicismo. Finalmente, en el libro quinto, Pisón expone las opiniones de académicos y peripatéticos y Cicerón hace la crítica y se entabla la discusión. Este quinto libro transcurre en Atenas, en los jardines de la Academia.

1.- No es Cicerón un estoico, se aproxima en algunos aspectos, especialmente en su reivindicación de la virtud como máximo bien para la vida humana y, en términos generales, ese vivir de acuerdo con la naturaleza reivindicado, entre otras escuelas, por los estoicos. Pero se aleja de ellos profundamente en la misma concepción que aquellos tenían de la virtud. Más grande parece ser la distancia que le separa de los epicúreos.

2.- Cicerón va a desarrollar en el segundo libro una potente teoría sobre la moralidad y la virtud con una impronta social, pública que no está de ninguna forma en Marco Aurelio o en Epicteto.

En este segundo libro hay también una fuerte crítica de los epicúreos y de su concepción del placer como supremo bien; “el término mismo de placer carece de nobleza” (II, 75), Cicerón se ha propuesto despedazar al epicureismo; ese concepto de placer –nos dice-, qué realidad tan mezquina oculta, habla con una cierta prepotencia. Si Roma lo hubiese situado en el centro de su moralidad, nada hubiera sido igual, y le lanza a Torcuato (su oponente dialéctico) una retahíla de grandes hombres que actuaron en bien de la patria sin tener en cuenta el placer, sino las virtudes, las grandes virtudes, la justicia, la templanza, la sabiduría…“todos aquellos que sufrieron, padecieron, demostraron una austeridad y honradez incorruptible…-declara ufano-, ésta es mi tradición, esto está escrito en los anales, en cambio vosotros, epicúreos, ¿cuáles son vuestros avales?”

“Tú mismo, Torcuato –remata Cicerón- que estás próximo al consulado, cuando se te pregunte sobre los fines que orientaran tu mandato seguro que no dirás que “tú en el ejercicio de esa magistratura y en toda tu vida obrarás sólo por tu propio provecho, [muy al contrario] las palabras de los peripatéticos y las de los estoicos no se te caen de la boca en los tribunales y en el senado: deber, equidad, dignidad, lealtad, rectitud, moralidad, acciones dignas de quien manda, dignas del pueblo romano, afrontar cualquier peligro por la república, morir por la patria; cuando pronuncias estas palabras, nosotros, imbéciles, quedamos maravillados, mientras que tú, sin duda, te ríes en tu interior. Porque entre estas tan magníficas y excelentes palabras no hay un lugar para el placer, no sólo aquel que llamáis placer en movimiento y al que todos los hombres de la ciudad y todos los del campo, todos, en suma, cuando hablan latín, llaman placer, pero ni siquiera para ese otro estable, al que nadie, excepto vosotros, [la ausencia de dolor] llama placer.”(II, 23, 76/77)

3.- En la crítica a la escuela escéptica, a Pirrón y a Aristón, dice Cicerón que estos, “al hacer que todo consistiera únicamente en la virtud, hasta el extremo de despojarla de toda posibilidad de elección entre las cosas y de no darle una base de la que surgiera o en la que se apoyara, destruyeron la virtud misma que abrazaban” (II, 43) Aquí se encuentra ya una de las críticas fundamentales que Cicerón lanzó al estoicismo, encerrar la virtud en una burbuja y aislarla de la vida real, pensar que el hombre es puramente alma y no un compuesto de alma y cuerpo.(Seguramente Cicerón está atacando una cuestión clave en el estoicismo, aquella que le impide convertirse en una moral social)

La fuente de esa sociabilidad discutida del género humano es la naturaleza, que nos ha hecho como somos, seres sociales, “Esta misma razón hizo al hombre buscar a los hombres y le indujo a acomodarse con ellos en carácter, lengua y costumbres, de manera que, partiendo del amor a los familiares y a los suyos, se extiende cada vez más y se une en sociedad primero con sus conciudadanos, luego con todos los mortales y, como Platón escribió a Arquitas, recuerda que no ha nacido para él sólo, sino para la patria y para los suyos, de manera que es muy pequeña la parte que a él le queda.” (125)

4.- TEXTO:

“Entendemos que es moral aquello que, prescindiendo de toda utilidad, independientemente de premios o ventajas, puede ser justamente alabado por sí mismo. Cuál sea la naturaleza de esto puede comprenderse no tanto por la definición que acabo de dar, aunque ayuda bastante, como por el juicio común de todos y por las inclinaciones y las acciones de los hombres mejores, que hacen muchísimas cosas únicamente porque son decorosas, porque son rectas, porque son morales, aunque saben que no van a conseguir ninguna ventaja.” (II, 45)

Un capricho. Este texto me gusta especialmente y exigiría un comentario especial. Ha criticado a las filosofías que no prestan atención a las definiciones, particiones y otras cuestiones lógicas. Propone una definición, a continuación pone en guardia al lector sobre las posibilidades de entender el tema por una definición, “aunque ayuda bastante”, pero lo central se encuentra en “el juicio común de todos” y en las acciones de los hombres mejores”. La vida cotidiana? La vida social, terreno de la filosofía? Aquí se decide el supremo bien?

5.- No se puede poner en duda que en Cicerón la moralidad se ha hecho acción, que es en la vida política, y en lo que resta de vida personal, donde se halla el terreno de la moralidad. Es la naturaleza, es nuestra naturaleza.

6.- Hay un tema que de alguna manera está presente desde el estoicismo más antiguo, un rechazo a las medias tintas en materia de virtud, o se es virtuoso o no se es, es más quien tiene una virtud las tiene todas porque en la sabiduría del sabio hay una posición nueva que no admite el compromiso. Este tema debía hacer difícil la labor con los discípulos porque parece excluir el camino progresivo del alumno hacia la vida virtuosa y seguramente esta cuestión se atenuó a lo largo del discurrir estoico. Aspecto fuertemente criticado por Cicerón.

7.- Con los estoicos, especialmente con los primeros, apareció una importante cuestión de lenguaje: la creación de nuevas palabras. Debió ser algo muy novedoso porque llamó la atención y se comentaba aun siglos más tarde. Cicerón habla de los problemas que esto puede plantear a una lengua “nueva” como el latín, crear términos nuevos y aceptar y utilizar algunos de los provenientes del griego, especialmente aquellos que se hayan popularizado por el uso. ¿Por qué se produjo aquella inflación de nuevos términos en el estoicismo antiguo? ¿Tan novedosa fue su propuesta que necesitó de toda una nueva terminología al respecto? Cicerón parece acusarlos de camuflar detrás de las nuevas palabras las viejas ideas.

Cicerón parece consciente de su papel en el recoger de toda una tradición y en el vertido a una nueva sociedad, con los problemas que eso parece conllevar, incluidos los temas de lenguaje.

8.- Existe una “moral natural” que se instala en el interior del sabio, “ese dios interior”, que éste reconoce mediante su inteligencia y que así abre la puerta al supremo bien, a la virtud, supremo bien que ya no cesa, “[…] hay muchísimas acciones vergonzosas que, a no ser por el gran poder de la moral natural, no sería fácil impedir que asaltaran al sabio.” (II, 117)

9.- A veces, en los estudios es necesario levantar la vista, alejarse por un momento del objeto estudiado para no pasar por alto cuestiones de importancia, así cuando debatimos sobre epicureismo, estoicismo, moral natural, derecho natural…perdemos de vista que tanto si perseguimos el placer como si ponemos nuestra vida al servicio de la virtud reconocemos una voluntad de orientar nuestra vida, de darle sentido y unidad. Estas filosofías persiguen la auto-creación del individuo, “al margen de dioses y destinos”, la búsqueda de sentido a la vida.

Esta tarea nació en Grecia, en la polis y se prolongó en estas filosofías que aparecieron cuando la polis ya se había deshecho, así en el binomio auto-creación individual y auto-constitución social, este segundo elemento quedó profundamente transformado, los estoicos, por ejemplo, parece que abrieron un camino que iba desde el individuo hasta el género humano.

Quizás también arranquen de aquí las contradicciones del estoicismo, aquel desplazamiento hacia lo interior que se irá instalando en este corpus filosófico con el paso de los siglos, ese “nada exterior te puede afectar” llevado al extremo con la afirmación: te destrozarán el cuerpo pero tu alma no la podrán tocar, seguirás instalado en la felicidad.

10.- La crítica al estoicismo se desarrolla a lo largo del libro IV. El primer punto de conflicto tiene que ver con la tradición filosófica y con lo innecesario de la ruptura estoica; sus principios fundamentales ya estaban propuestos con anterioridad por las escuelas de los académicos y los peripatéticos; Cicerón afirma que los viejos filósofos ya “habían establecido un cuerpo de doctrina con suficiente amplitud y elegancia para que no tuviera Zenón, después de haber escuchado a Polemón, motivo de separarse de él y de los maestros anteriores.” (IV, 2,3)

Su aportación será muy pobre o nula, “Viene ahora la dialéctica y el conocimiento de la naturaleza; pues sobre el supremo bien, como he dicho, trataremos luego y dedicaremos toda nuestra discusión a desarrollar ese tema. Pues bien, en estas dos partes de la filosofía no había nada que Zenón deseara vivamente cambiar; todo estaba perfectamente establecido tanto en una parte como en otra.” (IV, 4,8)

La segunda cuestión de fondo está no tanto en la centralidad de la virtud y de la vida según natura sino en el encapsulamiento de la propia virtud que han producido los estoicos, su aislamiento de las cuestiones del cuerpo, como si la virtud en sí misma bastara, fuera autosuficiente, como si el ser humano solo tuviera alma y no fuera un complejo de alma y cuerpo; “Pues, aceptándose universalmente que todo el deber y la función de la sabiduría consisten en perfeccionar al hombre, unos (para que no pienses que hablo sólo contra los estoicos) aducen teorías que ponen al supremo bien en la categoría de lo que está fuera de nuestro alcance, como si se tratara algún ser inanimado; otros, por el contrario, como si el hombre no tuviera cuerpo, sólo se preocupan del alma, a pesar de que el alma misma o es un no sé qué inconsistente (pues esto no puedo entenderlo), sino que está incluida en cierto género de cuerpo, de suerte que ni siquiera ella se contenta con la virtud sola, sino que busca la carencia de dolor.” (IV, 14,36)

10.- “Pues lo que hace [la naturaleza] con los cereales, que, cuando los ha llevado desde la hierba a la espiga, abandona la hierba y la tiene en nada, no lo hace con el hombre cuando lo ha conducido hasta el uso de la razón. Pues siempre admite lo nuevo sin renunciar a lo primero que dio. Y así, a los sentidos añadió la razón y, conseguida la razón, no abandonó los sentidos.” (IV, 14,37/38)

Interesantísimo texto que nos habla de la estratificación del ser humano, una idea presente, por ejemplo, en Lukács o en Hartmann…

11.- El vivir conforme a la naturaleza es una conquista que realiza el ser humano gracias a su sabiduría pero tiene una base intuitiva y vital, son los principios que la madre naturaleza coloca en nosotros cuando nacemos, el camino de la sabiduría y la felicidad iría desde este principio vital, de especie, hasta la conciencia de lo que somos, “En primer lugar, reconozcamos que la naturaleza nos ha infundido el amor a nosotros mismos y que el primer deseo que ha puesto en nosotros es el de nuestra propia conservación. Sobre esto estamos de acuerdo; viene después el tomar conciencia de quiénes somos, para que podamos conservarnos tal como debemos ser.” (IV, 10, 25)

12.- Parece que podemos afirmar como un rasgo ya presente en el estoicismo antiguo que ningún hombre es esclavo por naturaleza. “Pero en todo lo moral de que venimos hablando nada hay tan glorioso ni que se extienda con más amplitud que la unión de los hombres con los hombres, esa especie de sociedad y comunidad de intereses y ese amor del género humano que, originada en el momento mismo del nacimiento, puesto que los padres aman a los hijos y toda la familia está unida por los lazos del matrimonio y por la estirpe, va propagándose al exterior, primero por el parentesco, luego por las afinidades, después por las amistades, más tarde por las relaciones de vecindad, posteriormente por las de los ciudadanos y por las de los aliados y amigos políticos, y, en fin, por la unión de todo el género humano.” (V, 23, 65)

13.- Dice Joaquín Miras que este libro de Cicerón era utilizado por los estudiantes franceses como libro de texto sobre el estoicismo, no me extraña, los conocimientos de Cicerón al respecto parecen amplísimos; y no solamente del estoicismo, sino de la tradición filosófica heredada de Grecia, estoicos, pero también peripatéticos, platónicos, escépticos…un amplio río de pensamientos, de filosofías, cuyo lugar central es el debate sobre el supremo bien. Y esa corriente se nos aparece especialmente viva, las divergencias son reales y no inventadas, las coincidencias también, unas y otras tienen que ver con las formas de vida, con el supremo bien, con la virtud, la felicidad. Y englobándolo todo un esfuerzo por dar sentido a la vida humana, a la vida en sociedad, un portentoso esfuerzo por auto-constituirse en el sí de una tradición.

14.- Libros como éste nos obligan a modificar en profundidad nuestros modos de acercarnos al saber, si nos centramos “excesivamente” en el pensamiento de un autor podemos perder de vista la corriente subterránea que lo atraviesa, así “sabemos” mucho pero no entendemos nada.

15.- Hay, creo, en los estoicos y en Cicerón, algo que llamo una teoría genética de la virtud, es decir, la transformación de esa especie de conatus con el que nacemos hasta llegar a una racionalizada aceptación y conquista de la virtud cuando somos adultos. La constatación de que todo ser desde que nace se ama a sí mismo, quiere permanecer en su vivir sin entender las razones que lo mueven a ello, “la verdad es que la naturaleza está desde el principio maravillosamente oculta, y no puede ser penetrada ni conocida, pero, al avanzar la edad, llegamos poco a poco, y más bien tarde, a tener una especie de conocimiento de nosotros mismos.” (V, 15, 41)

Ese camino culmina cuando, ya adultos, somos conscientes de nuestra naturaleza y ajustamos a ella nuestro plan de vida, “no sin causa vemos en los niños esa especie de chispas de virtud a las que me he referido, con las que debe encenderse la razón del filósofo, para que siguiéndola, como a un guía divino, alcance el fin último de la naturaleza. […] Hay que penetrar, pues, en el conocimiento de la naturaleza y escudriñar a fondo lo que ella reclama; de otra manera, no podemos conocernos a nosotros mismos. […]Ahora bien, conocernos a nosotros mismos consiste en conocer las facultades de nuestro cuerpo y de nuestra alma, y seguir aquel género de vida que disfrute por completo de estas facultades.” (V, 15, 41 – 16, 44).

Diálogo estival entre Traverso y Miras a propósito de Nicolai Nartmann


29 Jul 2009

Querido Pep:

Estoy leyendo un libro que, probablemente te puede interesar, La filosofía del idealismo alemán, de Nicolai Hartmann.

El primer tomo: Los epígonos de kant, descomposición o mala interpretación de Kant, luego, Fichte, luego Schelling,luego los románticos - Holderlin, Novalis...acaba en Schlaiermacher- El segundo tomo es Hegel -500 p-. Dice que la lógica de Hegel es una ontología.

El libro está traducido, bien, en Ed Sudamericana y está en facultades universitarias. Me lo recomendó hace años, muchos, Manuel Ballestero, marxista hegeliano, con conocimiento de causa. Me ha servido ya -ahora estoy entrando en Hegel, en el segundo vol- para saber qué partes de Fichte y Schelling son la génesis de nuestra praxeología.

De Schelling su Sistema del idealismo trascendental (1801), y no su filosofía de la naturaleza, posterior. De Fichte su Doctrina de la Ciencia en la elaboración de 1794 y sus introducciones a la misma de 1797 (se encuentran en libro de lance), no su metafísica absoluta teológica posterior, editada con el mismo título como reescritura del texto, etc.

Por cierto en castellano la traducción actual de Fichte no es la que nos interesa, se ha traducido en Akal la reelaboración de 1811, teológica. Sí hay una edición de Aguilar 1975 que es la de 1794, pero yo no la he pillado...

Bueno estas son las noticias que quería comentarte.Seguimos a la vuelta de mis vacaciones. Un abrazo

Joaquín

29 de julio 2009,

Querido Joaquín, sí que me interesa y mucho el libro de Hartmann, pero ¿está al alcance de la gente? ¿Tú lo has adquirido en alguna librería?. Dime algo si no te has ido de vacaciones.

Estos días he "hablado" con frecuencia con Joan a propósito del estoicismo tardío, no sé si metí un poco la gamba pues hubo una especie de respuesta de Florence Gauthier al respecto sin que le faltara razón en lo que planteaba.

He leido por tanto, últimamente, Epicteto y Marco Aurelio. Ahora he entrado en Cicerón.

Joan me dijo que le habías regalado el de finibus (¿es este el nombre latino?) y se nota la diferencia, ha subido el nivel, estoy en el primer libro impresionado por la prosa ciceroniana.
Me gustaría escribir algo sobre la Grecia clásica, tal como la ha visto C. Castoriadis, ya veremos si el calor lo permite.

Abrazos

Pep Traverso

21 de agosto de 2009

Querido Pep:

Hasta que he vuelto de vacaciones no he podido leer tu mensaje. He estado en un lugar donde no hay internet y ni tan siquiera hay posibilidad de hablar por teléfono móvil. En lo que hace al libro de Hartmann, yo tengo fotocopia de los dos volúmenes, y te los puedo pasar cuando vengas por aquí. En propia mano o a través de Joan.

Es un libro muy interesante, porque permite ver cuál es la línea de formación de Hegel. Desde Kant, que no es trabajado, pero del que se parte y que es el que da el giro de el Yo y lo estatuye como el centro del filosofar hasta Hegel con el trabajo de Fichte, por medio, que sirve para eliminar los trascendentales kantianos del yo y hacerlo resultado de la actividad. repito que el libro es muy útil. Hay tres problemas que hay que tener en cuenta. Él dice que Hegel siempre tuvo preocupaciones teológicas -y en consecuencia interpreta muchas cosas en esa dirección-. Lukcas dice que eso es un embuste inventado por Dilthey (yo, la verdad, no sé ver la teología en lo que llevo leído de la Fenomenología, pero podría ser algo de su obra Lógica) . Hartmann dice que Hegel es heredero del romanticismo además del idealismo. Lukacs dice que eso es otra falsificación del siglo XlX. Aquí sí me atrevo a decir que yo no lo veo tampoco, a tenor de las ideas que Hartmann explica de los románticos - L dice que la interpretación de Holderlin como romántico es una superchería-. Hartmann dice que Hegel es un crítico duro pero ecuánime de la ilustración -en un punto dice que la I fue una "rebelión de esclavos"- Luckacs dice que Hegel es heredero directo de la misma. Ambos sitúan que Hegel fue capaz de rescatar todo el legado filosófico y utilizarlo; eso creo que va a misa al menos con Aristóteles. Su teoría del estado es una radicalización de la de por sí radical de Aristóteles: sobre el que el ser humano es zoom politikon y que si cambia la constitución cambia la polis. Para Aristótels, como para los aristotélicos y para Hegel, el orden social es resultado de la ley constitucional, ésta no es algo que vigile un orden ya existente, sino que constituye la totalidad de las relaciones sociales, ordena la sociedad civil la vida diaria del cives conforme a los principios aceptados por todos-en una determinada correlación de fuerzas añadiríamos nosotros- crea y ordena la sociedad civil. Hegel añade la conciencia radical de historicidad y plasticidad humana. Dos consecuencias: para Hegel el estado no es eterno por naturaleza, pero sí es "eterno" porque no hay sociedad, no hay "tribu" u horda humana que no tenga asumidos y preservados principios normativos -institucionalizados como saber social a respetar y hacer respetar- que permiten su reproducción y que son aceptados por todos. Esa es su idea -poca broma- de constitución- históricamente cambiante. Que puede ser en su momento justificada heterónomamente -el dios de Israel ordena que..."-.

La constitución tal como la entendemos actualmente es para Hegel algo que debe estar concorde con los otros items de la constitución de una sociedad -con el espíritu objetivo, en su lenguaje: el conjunto de saberes civilizatorios que nos permiten producir y reproducir la sociedad y la vida mediante nuestra praxis-; y si no lo está, su ejemplo es la constitución que Napoleón otorga a España -Bayona- que es rechazada por el mundo de la insurrección social y guerrillera.

Otro item: liquida -al igual que todos los verdaderos aristotélicos- las debilidades del contractualismo. El estado no es consecuencia de unas voluntades individuales previas que desde sus capacidades previas se enajenan y acceden a ser representados. El Estado, ordenador de la sociedad y del resto de las objetivaciones de la cultura material de la que forma parte, es el que en esa distribución histórica constituye, mediante la redistribución material ordenada, los derechos y libertades concretos que instaura, las capacidades y facultades de cada individuo, el grado de poder y soberanía, -la eticidad histórica- de cada sujeto individual las cuales no preexisten a la sociedad y son genéticamente producidas por el orden social existente, por las relaciones sociales imperantes que el estado estatuye. Por todo esto, está muy cerca de los aristotélicos, repito, de las ideas p. e.de Vitoria, todos los cuales no caen en el contractualismo -la sociedad civil es consecuencia del estado-. Les falta a estos la negación radical dela naturaleza, para ellos el estado y la filosofía deben descubrir y aplicar las normas que la naturaleza dicta a la razón humana para así orientar la vida humana. Para Hegel, idealista no hay naturaleza, la naturaleza la pone el hombre -la humana al menos, también la "otra": siempre van por el filo de la navaja de decir algo genial al respecto como: la ciencia con la que estudiamos la naturaleza física es una producción humana, un acto poderosísimo de la imaginación humana que da razón de... y una chorrada: la naturaleza es producto del espíritu (antes Vico dijo algo interesante: solo existen las ciencias del ser humano, pues solo podemos conocer aquello que hacemos creamos; solo dios podría hacer ciencia de la naturaleza en consecuencia: se planteaba un determinado saber que no es el mismo que el de las ciencias, el de la praxis- . Corto. Muy interesante la explicación sobre el espíritu objetivo de Hartmann.

No sé si tienes plan de trabajo al respecto. Yo que voy a leer ahora después de acabar con un texto breve de Fichte Introducción a la teoría de la ciencia (1934, se encuentra en Iberlibro ( trad de Gaos) que es su explicación para neófitos de sus teorías de 1794), el libro de Lukacs, luego, antes de continuar con el capítulo 6 de la Fenomenología del esp, pienso volver a leer su prologo y el cpa 5. como ves, estamos cumpliendo a rajatabla el programa de Lenin sobre el marxismo pensamiento político francés, idealismo filosofico alemán. Además se trata en la medida de lo posible de hacer la ruta absorbiendo todo lo que ellos no pudieron absorber: nuestro conocimiento sobre la RF es mejor, etc. Tras esto espero ir ya a Gramsci y Vigotski -otro hegelo-marxista; la zona de desarrollo próximo es una conclusión del espíritu objetivo-.

Sobre lo que he leído de Hartmann redacté un texto de 20 folios estando en Cantabria, para cumplir con la palabra dada a Salvador, pero fui capaz de borrarlo sin darme cuenta; casi me como la mesa. Vuelvo al texto de Hartmann. A pesar de lo quete he señalado como crítico, creo que es un libro muy útil y no perderás el tiempo leyéndolo. Respecto del libro de Cicerón, el título suele ser en castellano Del supremo bien y del supremo mal -Gredos, pe-. Es la opinión de Cicerón sobre filosofía. Como sabes él estudió en Atenas. El resumen que hace del estoicismo y lo pone en boca de Catón -son diálogos estilo Platón- es el texto que usaban los estudiantes franceses en su preuniversitario para conocer las ideas estoicas. He leído no sé dónde que gracias a este resumen se pudo conocer cosas del estoicismo que no se hubieran podido saber. el libro es fácil de leer y muy interesante. Le envío copia a Joan. Un abrazo

Joaquín